Uruguay

Si bien algunas inversiones en emprendimientos uruguayos se han logrado destacar a nivel internacional, los inversores dicen enfrentar el desafío de contar con un sólido y amplio pipeline de proyectos en los cuales invertir.

El pipeline es acotado y si bien hay algunas acciones que se están tomando, el desafío existe, especialmente en las inversiones de impacto, aún incipientes. En la actualidad, es necesario difundir el concepto y contar con casos de éxito.

La falta de un marco legal para los fondos de PE / VC en Uruguay y la restricción de los inversionistas institucionales locales dificultan el desarrollo de los fondos de PE / VC nacionales. Uruguay también vio una rebaja en los requisitos de registro de las inversiones hacia adentro, ya que los requerimientos de reservas se endurecieron.

 

Oportunidades y desafíos

  • Educar, documentar y difundir información.
  • Sistematizar experiencias.
  • Desarrollar políticas de gobierno que generen demanda para emprendimientos con impacto.
  • Desarrollar un marco legal que favorezca la inversión de impacto social.
  • Lanzar concursos y llamados (Innovación Inclusiva).
  • Fortalecer la red de apoyo (aceleradoras, fondos, otros)
  • Atraer referentes locales que generen influencia.
  • Mostrar resultados en base a métricas internacionales
  • Vincular el impacto social y ambiental a los resultados económicos.
  • Brindar mayor acceso a capital.

 

Mapa emprendedor

Top
768 a 983
480 a 767
479