15 diciembre 2017 | Internet

Las necesidades sociales y el rol de los negocios rentables responsables

Entre las carencias y deficiencias de la sociedad y el mercado, se destacan los cambios climáticos y la contaminación, la desigualdad, la pobreza, la extinción de la fauna y la flora, el enfrentamiento entre culturas, etc. Lo que nos lleva a preguntarnos: ¿cuál es el rol del estado y los mercados?, ¿cuál debería ser?, ¿dónde se destina el capital y cómo se gestionan las actividades para ser socialmente responsables?.

Son las empresas y sus intereses de rentabilidad las que pueden brindar soluciones para el tratamiento de las necesidades sociales. Y por este motivo hay que reconocer que el número de empresas y emprendimientos que intentan generar cambios es en escala creciente, lo que instaura iniciativas de responsabilidad social con alto impacto positivo para lograr cambios y a su vez rentabilidad para poder sostenerse en el tiempo.

Se instalan nuevos paradigmas y se activa un mecanismo para empoderar cambios para combatir las necesidades y se circunscriben en un esfuerzo materializado admirable con empresas que trabajan por las personas.
Se logra una escalabilidad dirigida hacia el impacto social y una potenciación de actividades que sean capaces de generar soluciones creativas para los retos que importan en la realidad que vivimos.

Por esto, la clave en este tiempo está en la capacidad en el abordamiento de las necesidades sociales tomando como herramienta el modelo de negocio rentable. Para llegar a crearlo, se necesita de actores muy importantes, como son los emprendedores sociales que deben contar con análisis, estrategias, y acciones para abarcar el problema ambiental, educativo, social o medio ambiental.

En síntesis, los emprendimientos sociales deben sí o sí alcanzar un impacto económico, social y ambiental positivo para que una comunidad goce de su impacto y así obtenga una validación y la viabilidad para considerarse un negocio rentable y responsable.

Top
768 a 983
480 a 767
479